lunes, 30 de octubre de 2023

ACCESO ABIERTO

 ACCESO ABIERTO 


El acceso abierto se celebra desde el 23 al 29 de Octubre, desea fomentar una gran conversación sobre temas que están restringido sobre enfoques de la ciencia abierta que que los mejores intereses del público están interesados. 
Tiene algunos objetivos como acercar y actualizar los conocimientos sobre la Ciencia y tiene un programa de contenido es que es la ciencia abierta, los movimientos hacia la integración en la evaluación de la actividad, los cambios normativos y destino hacia un nuevo escenario en la evaluación y hace frente a las contradicciones económicas derivadas de algunos procesos de comunicación científica.
    - Según UNESCO el acceso abierto es gratuitos a la información y sin tener restricciones de los recursos que el acceso abierto tiene, pero también los podemos conocer como Open Acess.
Cualquier tipo de contenido puede ser publicado como textos y bases de datos como vídeos, foto… 
También tiene contenido no académicos como música, películas y algunas por no decir todas las novelas. Puede que algunas no pueden difundirse porque hay normas o algunas condiciones como:
         - Acceder de manera libre a través de internet o cualquier otro medio
         - El autor o el que tenga el derecho del autor da “permiso” a utilizar, copiar o reenviar el contenido de manera fácil e ilimitado con una sola condición que se pague de forma crédito al autor. 

domingo, 22 de octubre de 2023

Tarea cita y referencia

 TAREA DE CITAS Y REFERENCIAS 

1. Monografía 

Esquema de referencia
Apellidos, N. (Autoría) (Año de publicación). Título (en cursiva). Edición1. Editor. URL del recurso

1Obligatoria a partir de la segunda edición. 

 

Ejemplo de referencia

Irastorza Ruigómez, L (2015). Ciudades inteligentes: Requerimientos, desafíos y algunas claves para su diseño y transformación. Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General. URI http://hdl.handle.net/10486/678628


2. Artículo de revista 


Esquema de referencia
Apellidos, N. (Autoría) (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista(en cursiva),

 

volumen(número), x-x. (intervalo de páginas) 

 

Ejemplo de referencia
Light, M y Light, I. (2008).  The geographic expansion of Mexican immigration in the United States and is implicaciones for local law esforcé entre. Law Enforcement Executive Forum Journal. (8), (73-82)

3. Post de un Blog


Esquema de referencia

Apellidos, N.1 (Autoría) (Año de publicación)2Título del trabajo (en cursiva). Nombre del sitio Web.

URL del recurso

1Cuando el nombre del autor o autora y el nombre del sitio Web es el mismo, omitir el nombre del sitio Web.

2Para información que se actualiza es recomendable facilitar una fecha de publicación más concreta (año, mes, día o año, mes).  Para recursos sin fecha de publicación hay que indicar (n.d.).

 

Ejemplo de referencia
Londoño, P. (7-marzo-2023). Como escribir un gran post para tu blog con ejemplos y plantillas. URL:https://blog.hubspot.es/website/formula-para-escribir-blog-facil

4. Potencia de un congreso. 

Esquema de referencia para sesiones y presentaciones

Apellidos, N. (Ponente) (Año de publicación, mes día(s)). Título de la contribución[Tipo de

contribución]2. Nombre de la conferencia o congreso, Lugar. 

 

1Escribir la palabra "En" o "In", según el idioma del trabajo, seguido por las iniciales y apellidos. 

2Tipos de contribuciones: pósteres y carteles, discursos de aperturas, contribuciones a simposios y paper presentation

 

Ejemplo de referencia de presentación

Aldeguer Cerdá, B. ( 3 septiembre 2021). “Governance, Institutional innovation and Agenda 2030: a multilevel approach to the Spanish case”. Entidad organizadora: ECPR Lugar de celebración:  virtual

5. Vídeo de Youtube 


Esquema de referencia
Apellidos, N. (Autoría)(Año, mes día)2Título del vídeo (en cursiva) [Vídeo]. Plataforma.3 URL del

recurso

1La persona o grupo que subió el vídeo se acredita como persona autora.

2La fecha de publicación adopta forma diferente según el idioma usado en la redacción del trabajo.

2Indica la plataforma donde se encuentra el vídeo (YouTube, Vimeo).

 

Ejemplo de referencia
Sonia, A. (27-marzo.2019). Como crear un BLOG en Blogger GRATIS Y BONITO. Youtube. URL: https://www.youtube.com/watch?v=omOEukpF4Go 



Eaiojog

domingo, 8 de octubre de 2023

MI PRESENTACIÓN

MI PRESENTACIÓN

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DEL 2023

Como primera entrada en este blog me gustaría explicarlo muy por encima quién soy, de donde soy, que he estudiado, en que estoy estudiando… Espero que mi presentación la encuentre o la encontréis bien o por lo menos que la entendáis para saber más sobre mí.  Empezamos. 

Hola compañeros, profesores…, me llamo Beatriz Campos Acevedo, soy de un pueblo de Sevilla, concretamente de Mairena del Aljarafe. Tengo 20 años, nací un Miércoles 20 de Noviembre del 2002. Tengo una discapacidad de un 40% por ser sorda, es decir, tengo Hipoacusia Bilateral, quiere decir que mientras va avanzando en el tiempo me voy quedando más y más sorda. 

Os cuento algún dato sobre mi familia, pues bien, mi padre se llama Jose Ángel y mi madre Lourdes, tengo dos hermanas, una mayor que se llama Lourdes de 23 años que estudia 4º año de Derecho y una más pequeña que yo llamada Ana roció con 10 años que está actualmente en el mismo colegio donde yo lo hice. 

Mis estudios académicamente son los siguientes: 

- Infantil y Primaria los hice en el C.E.I.P Santa Teresa de Mairena del Aljarafe, donde me gradué con una media de 7, la cual estoy muy orgullosa. 

- E.S.O y Bachillerato los hice en él I.E.S Juan de Mairena en Mairena del Aljarafe, la cuál salí de bachillerato con una media de un 6,43. 

- He hecho Selectividad, para no mentir la he hecho 3 veces, es decir, en Julio del año pasado porque suspendí dos asignaturas en bachillerato y las tuve que recuperar, en Junio de este año, pero por los nervios, que le pasa a todos no puede aprobar y la a las tercera vez en Junio del 2023 la saqué para poder entrar en la Universidad, la cual saqué de media en total un 8.933 sobre 14. 

Actualmente estoy en el primer año de la carrera de Humanidades, en la Facultad de Humanidades en Pablo de Olavide, una universidad que se creo antes como una Universidad Laboral en 1959, pero en 1997 se crea la Universidad conocida como actualmente. Elegí esta carrera porque en un futuro quiero formar parte de la docencia, tenía planteado hacer magisterio de infantil, pero me he dado cuenta y ha bases de muchas preguntas y tal, he llegado a la conclusión de que humanidades tiene más salidas y un gran abanico formal. Por tal motivo creo que mis padres me han dado una gran oportunidad para poder estudiar. 

En el futuro quiero dar clases aunque no sea para los niños pequeños pero si para la E.S.O o Bachillerato como profesora de Religión, Historia, Ciudadanía… 

Hoy en día he conocido a muchas personas pero ninguna ha merecido la pena quedarse con ellas, hasta que he llegado aquí y he conocido a los que me van a acompañar durante estos 4 años, unos amigos que creo que van a merecer la pena y unos compañeros que daría todo por ellos, unos compañeros que estamos siempre juntos. Doy gracias a ellos porque hay veces que me tienen que soportar mis locuras, gritos, males humores… Os presento a los mejores: Antonio, Angela, Valme, Ana, Marta, Miguel, Virginia y Carlos.














Gráfico de esperanza de Vida